08 mayo 2009

( ( ( L U N A ) ) )



“Sólo la luna sospecha la verdad
y es que el hombre no existe”
Vicente Aleixandre

( ( ( L U N A ) ) )

Eres tu la que inunda de pretextos mis dedos antes del poema
pero si no existo …
¿por qué me miras con esa luz llena de preguntas
por qué te llamo a escondidas?

… el sueño que susurras a mi oído me devuelve el cuerpo
y la sensación de estar vivo me confunde ...

¿qué luz invisible y ajena es la que usas para desvelarme?
¿que cuerpo es el que habita tu alma?
¿o eres solo el eco de mis insomnios
y tu silencio es más grande que mis ganas
de atraparte en los espejos?

(((3 mayo, 2009)))

29 abril 2009

EL OLVIDO



( ( ( el olvido ) ) )

-para Lima, José Watanabe, los mozos del bar El Cordano y Heddy Honigmann-

Esa colección de ruidos encarcelados
en el silencio de mi cabeza
...¿será el olvido?

El territorio del olvido parece empezar en las uñas.

Mi abuela usaba las uñas
para sacarle los ojos
a las papas antes de pelarlas
y para ayudarle en la cocina
-o tan sólo divertirme-
yo usaba mis pequeñas uñas
para abrir las vainas de las arvejas
y sacar las bolitas verdes
con las que me daban ganas de jugar
aunque ya me olvidé si lo hacía.

Recuerdo el olor de la comida
pero no recuerdo cuando y donde,
recuerdo la sonrisa de la abuela
pero ella se desvanece con el vapor
de la olla humeante.

Sólo recuerdo tres fotografías de mi infancia
en una de la mano con mi hermano
en otra con mi madre y mi abuela en la playa
en otra mi hermana bebiendo el agua de una pileta
pero no recuerdo quien tomo las fotos ni cuando
ni cómo llegaron a mis manos y después
cómo se fueron.

Recuerdo el primer pisco sour* que me tomé en El Cordano**
tenía diecisiete y acababa de escuchar mi primera sinfonía
en el balcón más lejano del teatro Municipal,
pero no recuerdo si fue Mozart o Berlioz
quizá Tchaikovsky, aunque recuerdo al emolientero***
a la salida del teatro.

Olvido ... quizá es la colección de silencios
prisioneros del mismo ruido,
el lugar donde no hay confusión ni pánico
ni ganas de recordar,
sólo el lugar de estar... (¿estar?)

Me alegra saber que se ha condenado al culpable
al que nos arrebató parte de nuestra memoria
y que seguro olvidaremos
cuando su piel se mimetice con los barrotes
o se haga invisible a las paredes carcomidas de la historia.

Veo pasar la gente y
escucho mi corazón latir más fuerte
como si la vida ajena me afectara.
Me corto las uñas y las escondo en secreto
en los rincones de los lugares donde quiero volver.

El olvido es ese cuerpo amarrado
y abandonado en medio del campo
con el que a veces nos topamos pero nunca
nos atrevemos a soltarlo.

No se si quiero regresar al lugar
que vive en mis olvidos
pero siempre quiero regresar al Cordano
ni por Martín Adán ni por los presidentes
sólo por la mesa de piedra gris en la esquina
esa donde escribí un poema
que ya olvidé.


------
* Pisco sour: cocktail peruano preparado con pisco.
** El Cordano: Bar tradicional del centro histórico de Lima.
*** Emolientero: El que vende emoliente, que es una mezcla de infusiones de linaza, boldo, alfalfa, cebada, cola de caballo y jugo de limon, lo venden caliente en las calles de Lima.


Adrián, 28 Abril 2009

23 abril 2009

Anais en la Isla del Angel



Caminas en la orilla de la playa
escuchando como destejen las olas su dobladillo
dos niñas se persiguen
hablándose en un lenguaje inventado
al mismo tiempo dos pájaros negros
entrecruzan sus vuelos en silencio...
...el mismo silencio de hace noventa y nueve años
carcomiendo el muro del dolor
...el mismo silencio que es eco de los silencios
de la gente que quiere gritar...
...el mismo silencio de la arena húmeda
en las manos de otra niña que construye
un castillo
y una pluma
detenida en su pequeñez
se hace invisible a los ojos del mundo
invisible al tiempo
quieta y eterna
efímera y poderosa
como el infinito dibujo que tu mente abraza
cuando cierras los ojos frente al mar
imaginando que de noche la espuma
vuelve convertida en alas de ángel
para leer los poemas escritos
en las paredes del miedo
que no podemos imaginar.

adrian 23 de abril, 2009

09 abril 2009

( ( ( abrazo ) ) )



después de la memoria (abrazo)
entre las paredes (secreto)
sobre la piel de la mañana (cancion)
cerrando la boca y atragantándose de luz (miedo)

caer caer caer (((eco)))

por el agujero de tus ojos (miedo)
que solo saben ver lo que te enseña el día (canción)
pero el día no ha terminado (secreto)
aun queda llegar a casa (abrazo)

adrian 8 de abril, 2009



(fotos por © Adrian Arias 2009)

22 marzo 2009

EL MISMO VIAJE...(para Blanca Varela)



"¿Quieres tú saber de mi vida?/ Yo sólo sé de mi paso,/ De mi peso/ De mi tristeza y de mi zapato" Martín Adán


El mismo viaje que hiciste tu
lo emprendo a saltos queriendo encontrarte
lo que ya hicieron tus zapatos
lo hacen mis pies descalzos
lo ha viajado tu piel sin miedo
lo ha viajado mi miedo de madre
(((copio estas lineas ajenas ... acepto la luz)))

Ahora mis manos dibujan la raya blanca que es negra
en el doblez del sol que es luna
y debajo de mi almohada que es puerta
dejo escondido el secreto de mi ultima palabra que es muda.

Escribí demasiados poemas en tu nombre
y nunca pude encontrar la metáfora que pudiera esconder mi dolor
ahora he callado para gritar sin escaleras
sin mar sin cuervos sin fuego y sin noviembres.

Que se borran en la tabla mis huellas
no importa
que la tabla está siempre allí
para que se aferre el siguiente naufrago del poema.











-recordando a Blanca, amiga y maestra-
(adrian)

03 marzo 2009

LO INTANGIBLE



"Bienaventurados los que aun conservan la capacidad de asombro en el corazón porque de ellos será el reino de lo intangible"
El hombre gris de Quilmes

....Y lo intangible por fin llegó a mis dedos
lo pude tocar acariciar empujar desenhebrar
y allí se quedó mirándome desde su intangibilidad
desde su azul
desde su curva infinita
como si yo pudiera entenderlo pero no
yo sólo quería tocar lo intangible
(nada más que tocar)
yo no quería comprender nada
sólo t-o-c-a-r
empujar su piel y sentir la suavidad que esconde su cicatriz
destejer el silencio de su grito
acariciar lo intangible
sólo eso y después quizá...
nacer.



© foto de Adrián

23 febrero 2009

TRES HAIKUS para la luna que crece dentro...



sombra en el aire
música parpadeando
crece la luna



un suave arrullo
es viento acariciando
la hierba fresca



tierra que creces
junto a ti me recuesto
beso escondido

(((fotos de Milla por Adrian)))

13 febrero 2009

(((conversacion secreta)))



ssshhhhhh....
la rama de cherry blossom te calla la boca....
se ha salido de aquel árbol sólo para visitarte
y tu terminas contándole aquello que te está matando
ssshhhhhhhhh....
la rama ha subido los siete escalones de entrada
a tocado tu puerta
le has abierto en bata
le has ofrecido agua
ella ha aceptado con gusto
y se ha puesto a morir frente a ti
dejaste caer la bata te tumbaste en la cama
y le contaste del fuego y la culpa que te daba vueltas en la cabeza....
ssshhhhhhhhhhhhhh....
te abrazas y dejas que tu desnudez
sea todo lo que ella observe en el momento de su agonía
hablas del sol negro de la luna roja de las huellas de sal
de la sangre en los labios de la herida azul de la piedra en el aire...
mmhhhh....
se desvanece el secreto en un suspiro
secreto que una rama de cherry blossom sabe guardar
porque está mueriendo . . . . l e n t a m e n t e
este es su entierro
la habitación es su feretro
tu oficias de llorona y este poema es el velorio
mmhhhhhhh....
sólo queda esperar que las flores vayan cayendo una a una
para reconocer las palabras de aquello
que quieres olvidar....



--- © Adrian 13 Febrero, 2009 ---

04 febrero 2009

OJO EN EL CIELO


La luna es un tema de conversación entre científicos
una apuesta entre astrólogos y tahúres
un albur entre pescadores y marineros
una alegoría matemática entre los escribas
es la diosa en la tradición oral de los Chimú*
una luz que guía a los fanáticos de Artemisa
un poco de sal y azúcar en los labios de los enamorados
el desvelo de poetas
un pretexto para el aullido de los licántropos
y un trozo de roca seca entre los escépticos.
La luz de la luna es una canción entre los vagabundos
en el celo de los faros
es un agujero en el cielo de los tejedores de estrellas
un dolor de cabeza entre oceanógrafos
un brillo de plata entre los quipus** secretamente guardados
es la moneda de plata que hay que pagarle al barquero
es la que ilumina el camino de regreso a la muerte
una bendición para los esotéricos
y pura impaciencia para el histérico.
La belleza de la luna es una peligrosa dama
en la creencia de los mineros
es el ingrediente secreto en la mitología de los cocineros
un ojo de gato entre los gatos
un paraíso de queso entre ratones.
La luna vive escondida en la piel de la serpiente
en el cuerpo de una hoja
en la sangre del recién nacido
en la lágrima del asesino
en el diente del pobre
en cada grano de arena
en cada trago de vino
en cada si bemol
en cada azul ultramar...
La luna baila cada día porque le gusta bailar
el sol piensa que es seducción y se aleja avergonzado
hasta que de repente se apaga el cielo
y todos levantamos la cabeza
científicos, ratones, cocineros, poetas, esotéricos,
músicos, meteorólogos, enamorados, ciegos y letrados
para ver el redondo beso que oscurece el firmamento
y reconocer que nadie tiene razón
porque la luna es tan sólo
un espejo donde refugiarnos.

-Adrian Arias, 2009-


*Chimu: Antigua cultura peruana cuya ciudad principal, Chan-Chan, es considerada el Templo de la luna.
**Quipu: (del Quechua khipu = nudo) Un sistema de cuerdas atadas con nudos, que servían como sistema de contabilidad en el imperio Inca. Tambien se cree que sirvió como sistema de escritura, pero no esta comprobado.
(((foto de la luna tomada entre Conil y Sevilla, Enero 2009)))

22 enero 2009

TRAGOS CORTOS



Escribo para destejer
el enredo de palabras
que vive adentro

...

Tomo una foto y mi memoria
pierde algo que recordar

...

A veces contengo la respiración
para ganarle a las agujas del reloj
y sentir el vacío...
pero después de un rato me rindo
es que me gusta perder
y volver a sentir todo ese aire
dentro de mi pecho

...

El beso no empieza en los labios
sino en los ojos

...

A veces amar es
apagar todas las luces
para ver mejor

...

Abro los ojos e invento
el mismo agujero en el techo
por donde veo pasar todas esas estrellas y cometas
por alguna extraña razón no siento frío
y soy de los que no quiere reparar
los agujeros en el techo

...

14 enero 2009

RAYUELA y TORERO




RAYUELA

Ayer adivinaste la colonia que uso
ayer me mostraste el tatuaje
que nace al final de tu espalda
se encarama en tu hombro derecho
se enrosca en tu brazo queriendo llegar
hasta la punta de tus dedos para salirse de tu cuerpo
ayer me obsequiaste una sopa de pescado
y me contaste con gran detalle
como habías triturado los mariscos para darle sabor

Todo eso en el mismo sitio
detrás del bar
junto a la foto de Julio Cortazar
en el mismo día pero con tres caras diferentes
tres historias diferentes
tres edades diferentes
como si tus ojos viajaran de rostro en rostro
de cuerpo en cuerpo
de árbol en árbol
hasta encontrar la naranja
donde por fin quedarse a vivir.

--- Sevilla 9 Enero ---




TORERO

Anoche Juanito soñó que era torero
y ahora no lo recuerda
pero cruza la calle toreando los autos.
Juanito trabaja en un bar
se pone el delantal como si fuera un traje de luces
hace un giro a la derecha y sirve dos Riojas
a la pareja de enamorados
otro giro a la izquierda
y sirve tres Rivera del Duero
a los señores que hablan de la crisis.
Juanito con su capa invisible
recoge el suspiro de aquella muchacha solitaria
sentada al final de la barra.
Juanito frunce el ceño y se acerca
para dar la estocada final
con una tapa de jamón Ibérico
le sirve un Marqués del Riscal
y le acerca un cenicero limpio.
Juanito se queda quieto...
ella se coloca un cigarrillo en los labios...
la plaza de toros enmudece...
Juanito prende un cerillo...
ella se acerca al fuego y luego
exhala una bocanada de humo
"oleeee"
Juanito sonríe y da el paseo triunfal
recogiendo las monedas del mostrador
y depositándolas en la caja
"oleeee" (sigue resonando en su mente)
Juanito anoche soñó que era torero
y ahora no lo recuerda
pero eso no importa
Juanito se la ha pasado toreando todo el día.

--- Sevilla 10 Enero ---