18 septiembre 2009

( ( ( ¿ t o r m e n t a ? ) ) )


La luz viaja sin parar hasta el borde de mi ventana
viene desde muy lejos a quejarse conmigo
me despierta y me cuenta su pena
quiere ser sombra y no la dejan
quiere escabullirse entre las hojas y en cambio las quema
quiere esconderse detrás de los aromas
y perderse en el laberinto de un tronco apolillado
pero todos huyen al verla
por eso está furiosa y tronando en el cielo
por eso no me quiere dejar dormir
y se ha metido entre mis ojos
reclamándome al menos un poema
uno que presente su queja
y de paso la mía
a ver si así puedo llegar al verso dieciocho y me libero
a ver si por fin cruzo la sala y abro la puerta blanca que me lleva
al embarcadero de mis viajes favoritos…
(…mi cama…) a ver.

aa, 2009

18 agosto 2009

DESDE EL CIELO



Desde el cielo
los pequeños trozos de geometría
construyendo el gran diseño de la falda
que viste la tierra
los lagos son suspiros
los ríos son ideas que se pierden
entre las arrugas de los montes
la carretera el pespunte
los pequeños y miles de caminos
casi invisibles
son el hilo que lo une todo
y al final la enorme grieta
la deslumbrante herida es la ciudad
y las nubes es obvio
que son el algodón
que cura la hemorragia.



Adrián en el aire, (a 10 mil metros sobre el mar, como decía la cancion de Serrat) camino a Macedonia, 1:37 pm, 18 Agosto, 2009
(sacado de mi “Moleskine”)

28 julio 2009

SE ABRE UNA CAJA....


Se abre una caja y encuentro el ala disecada de un pájaro…
no recuerdo haberla puesto allí…
se abre otra caja y sale tu voz…
¿pero cómo es posible escucharte después de tantos años…?
se abre otra caja y encuentro mi colección completa de trompos…
ahora que recuerdo nunca tuve una colección de trompos…
se abre otra caja y hay un olor dulce como el perfume de la abuela…
el que usaba el día en que murió…
se abre una caja y mis manos se manchan de carbón…
miro mis manos y no quiero lavarlas…
se abre otra caja y allí está mi primer diente…
no, es el primer diente de mi hija…
se abre otra caja y aparecen todas las cuentas que no pagué…
junto a todo el dinero que pensé que había perdido…
se abre otra caja y un espejo me devuelve mi propio rostro…
me miro con curiosidad…
se abre una caja y sale volando un bicho…
salto de miedo y después lo reconozco…
es el que me dictará donde poner todas las cosas encontradas en mi mudanza
la mudanza del sueño la mudanza del corazón
la mudanza de los dientes de leche
la mudanza de piel de pastillas de cachetadas de besos
la mudanza que me trago sin masticar
la que vive rendida a los pies del olvido y se despierta cada vez
que abro una caja.

Adrian 28 julio 2009

18 julio 2009

Moon Landing



Hace 40 años subí los peldaños de las escaleras de dos en dos
desde el cuarto piso hasta la azotea
allí estaban mis tíos –tíos de cariño-
mirando su enorme televisor Zenith con una antena que parecía
un bailarín congelado en una posición complicada.
Lo primero que ví fue una serie de cráteres de la luna
que se perdían en el horizonte de lo que ahora podría juzgar como
una mala toma del camarógrafo -en ese caso del astronauta-
No era a colores pero el brillo que se desprendía de la nave
parecía dorado, como un enorme insecto metálico, no puedo olvidar
sus patas tiesas y esa especie de fuego en su espalda del bicho.
Pregunté qué película estaban viendo y sonrieron
el tío de poco pelo sacó fuerzas de no se donde me alzó en el aire
me llevo hasta el enorme sofá de cuero marrón y me dijo
que estaba a punto de ver un momento histórico de la humanidad.
Se escuchaba un “beep” intermitente y hablaban raro
repitiendo palabras como “bravo one” “landing” “go” “rodger?”.
Los tres estaban con la boca literalmente abierta
podía escuchar su respiración y a lo lejos a la abuela
llamando para algo y recordé que ella me había hablado de la luna.
Cuando le pregunté porqué la luna tenía esa forma de sonrisa
me dijo que a la luna le gustaba mostrar los dientes una vez al mes.
Estuve tratando de entender su respuesta durante días
hasta que por fin me di cuenta…

Me dijeron que “el hombre” pisaría la luna por primera vez
me pareció raro porque había visto unos dibujos en un libro
en donde “varios hombres” ya habían pisado la luna
y se habían tomado fotos con una de esas cámaras en las que
otro hombre se tiene que esconder detrás de una tela oscura.
Ahora me siento como ese fotógrafo dibujado en el libro de Verne
escondido detrás de la cortina de mi ventana
mirando el teatro de la ciudad semi-dormida
llena de tintineantes luces coronada por la gran torre de telecomunicaciones
tratando de adivinar en cual de esas casas hay parejas
haciendo el amor o gente que se acaba de quedar dormida o
simplemente cuerpos que han aterrizado en el paisaje lunar del sueño
cuerpos que se desnudan con la luz de la luna y se visten
con la piel de un millón de cebollas doradas,
cuerpos que pegan saltos graciosos y colocan banderas con estrellas
como en la tele hace 40 años
disfrazando el verdadero hecho de que la luna
siempre ha sido motivo de un viaje
tratando de romper el mito de la luna de queso
tratando de imponernos una luna real, una que no nos interesa.
“Yo quiero mi luna de vuelta” pensé en silencio
y vi a la abuela entrar en la habitación y quedarse muda
dejando caer una de esas perlas saladas que brotaban de sus ojos color miel
y abrazarme como si fuera el fin de una época
y yo preguntándome que significa la palabra “Landing”
y la luna llena de agujeros pero con esa sonrisa persistente
escondiendo su redondez para que “el hombre” no llegue nunca,
para que “el hombre” no la pise y después
venda los derechos para hacer la película.

Adrian, casi 20 de julio 2009 (40 años después)

29 junio 2009

“Horizonte de Sucesos” (descubra los eventos falsos)



En China un hombre es empujado desde un puente por un transeúnte molesto, al mismo tiempo que un avión lleno de pasajeros desaparece en el atlántico, una tenista rumana decide reducirse el busto, una maleta llena de relojes de oro aparece en el desierto del Sahara, una tribu de hombres pintados de rojo es descubierta desde el aire, el Papa niega públicamente que los condones son una arma en contra del Sida, ese mismo día atrapan al ladrón de esculturas de ángeles del cementerio La Recoleta y se habla de la existencia de un hueco negro en el centro de nuestra galaxia.

El transeúnte no es un asesino sino alguien que ayuda a un suicida a lanzarse, se sospecha de una bomba en el avión desaparecido, los fervientes fanáticos de la tenista se oponen a la operación, la maleta con relojes es encontrada por un grupo de Beduinos que buscaba agua, los nativos pintados de rojo se defienden lanzando flechas al enorme pájaro metálico, en Paris se diseñan condones con la imagen del Papa Benedicto XVI, el ladrón no quiere confesar que ha hecho con las esculturas robadas del cementerio, y es confirmada la existencia de un agujero negro en la Vía Láctea.

El suicida cae por los aires sin sospechar que se salvará de aquella caída mortal, encuentran un ala del avión desaparecido flotando en el océano, circulan miles de firmas por Internet que se oponen a la operación de la deportista, cada Beduino se coloca varios relojes en las muñecas, se prepara un grupo de exploradores (armados) para visitar a los nativos rojos, un estudio indica que se ha elevado el uso del condón después de las declaraciones del Papa, encuentran las alas de las esculturas robadas en un cine abandonado, y determinan que el Hueco Negro está ubicado a 27,000 años luz de la Tierra.

El transeúnte que empujo al suicida es encarcelado y obligado a pagar una enorme multa, una mujer que perdió el vuelo desaparecido en el atlántico igual murió en un accidente de auto, la tenista explica a sus fans los malestares de poseer un busto demasiado grande, los Beduinos llegan a un poblado en donde son denunciados como ladrones de relojes, el Chamán de los nativos rojos tiene una visión que transmite a su pueblo, el Papa confiesa que no se siente solo en este mundo y reza para que acabe la fiebre porcina, el ladrón de esculturas escapa y no se vuelve a saber de él, la existencia de un hueco negro en nuestra propia galaxia es olvidada con bastante rapidez.

Suicidas de todo el mundo llegan al puente de China y hacen cola para saltar, se detiene la búsqueda de restos del avión desaparecido al encontrarse una extraña invasión de Jellyfishes, los fans de la tenista la olvidan y empiezan a coleccionar discos del rey del Pop que acaba de morir, los Beduinos entierran todos los relojes de oro en un enorme agujero sin ubicación exacta, los exploradores encuentran un enorme Hueco Negro lleno de cenizas en el centro de la aldea de los hombres Rojos, hace días que el sumo pontífice no hace declaraciones, empiezan a desaparecer las alas de las esculturas de ángeles del cementerio Pere Lachaise, el hueco negro avanza sobre la galaxia sin volver a ser noticia.

Nota importante: “Horizonte de Sucesos” es definido por los astrónomos, como una superficie imaginaria de forma esférica que rodea a un agujero negro.

AA 22 Junio, 2009

08 mayo 2009

( ( ( L U N A ) ) )



“Sólo la luna sospecha la verdad
y es que el hombre no existe”
Vicente Aleixandre

( ( ( L U N A ) ) )

Eres tu la que inunda de pretextos mis dedos antes del poema
pero si no existo …
¿por qué me miras con esa luz llena de preguntas
por qué te llamo a escondidas?

… el sueño que susurras a mi oído me devuelve el cuerpo
y la sensación de estar vivo me confunde ...

¿qué luz invisible y ajena es la que usas para desvelarme?
¿que cuerpo es el que habita tu alma?
¿o eres solo el eco de mis insomnios
y tu silencio es más grande que mis ganas
de atraparte en los espejos?

(((3 mayo, 2009)))

29 abril 2009

EL OLVIDO



( ( ( el olvido ) ) )

-para Lima, José Watanabe, los mozos del bar El Cordano y Heddy Honigmann-

Esa colección de ruidos encarcelados
en el silencio de mi cabeza
...¿será el olvido?

El territorio del olvido parece empezar en las uñas.

Mi abuela usaba las uñas
para sacarle los ojos
a las papas antes de pelarlas
y para ayudarle en la cocina
-o tan sólo divertirme-
yo usaba mis pequeñas uñas
para abrir las vainas de las arvejas
y sacar las bolitas verdes
con las que me daban ganas de jugar
aunque ya me olvidé si lo hacía.

Recuerdo el olor de la comida
pero no recuerdo cuando y donde,
recuerdo la sonrisa de la abuela
pero ella se desvanece con el vapor
de la olla humeante.

Sólo recuerdo tres fotografías de mi infancia
en una de la mano con mi hermano
en otra con mi madre y mi abuela en la playa
en otra mi hermana bebiendo el agua de una pileta
pero no recuerdo quien tomo las fotos ni cuando
ni cómo llegaron a mis manos y después
cómo se fueron.

Recuerdo el primer pisco sour* que me tomé en El Cordano**
tenía diecisiete y acababa de escuchar mi primera sinfonía
en el balcón más lejano del teatro Municipal,
pero no recuerdo si fue Mozart o Berlioz
quizá Tchaikovsky, aunque recuerdo al emolientero***
a la salida del teatro.

Olvido ... quizá es la colección de silencios
prisioneros del mismo ruido,
el lugar donde no hay confusión ni pánico
ni ganas de recordar,
sólo el lugar de estar... (¿estar?)

Me alegra saber que se ha condenado al culpable
al que nos arrebató parte de nuestra memoria
y que seguro olvidaremos
cuando su piel se mimetice con los barrotes
o se haga invisible a las paredes carcomidas de la historia.

Veo pasar la gente y
escucho mi corazón latir más fuerte
como si la vida ajena me afectara.
Me corto las uñas y las escondo en secreto
en los rincones de los lugares donde quiero volver.

El olvido es ese cuerpo amarrado
y abandonado en medio del campo
con el que a veces nos topamos pero nunca
nos atrevemos a soltarlo.

No se si quiero regresar al lugar
que vive en mis olvidos
pero siempre quiero regresar al Cordano
ni por Martín Adán ni por los presidentes
sólo por la mesa de piedra gris en la esquina
esa donde escribí un poema
que ya olvidé.


------
* Pisco sour: cocktail peruano preparado con pisco.
** El Cordano: Bar tradicional del centro histórico de Lima.
*** Emolientero: El que vende emoliente, que es una mezcla de infusiones de linaza, boldo, alfalfa, cebada, cola de caballo y jugo de limon, lo venden caliente en las calles de Lima.


Adrián, 28 Abril 2009

23 abril 2009

Anais en la Isla del Angel



Caminas en la orilla de la playa
escuchando como destejen las olas su dobladillo
dos niñas se persiguen
hablándose en un lenguaje inventado
al mismo tiempo dos pájaros negros
entrecruzan sus vuelos en silencio...
...el mismo silencio de hace noventa y nueve años
carcomiendo el muro del dolor
...el mismo silencio que es eco de los silencios
de la gente que quiere gritar...
...el mismo silencio de la arena húmeda
en las manos de otra niña que construye
un castillo
y una pluma
detenida en su pequeñez
se hace invisible a los ojos del mundo
invisible al tiempo
quieta y eterna
efímera y poderosa
como el infinito dibujo que tu mente abraza
cuando cierras los ojos frente al mar
imaginando que de noche la espuma
vuelve convertida en alas de ángel
para leer los poemas escritos
en las paredes del miedo
que no podemos imaginar.

adrian 23 de abril, 2009

09 abril 2009

( ( ( abrazo ) ) )



después de la memoria (abrazo)
entre las paredes (secreto)
sobre la piel de la mañana (cancion)
cerrando la boca y atragantándose de luz (miedo)

caer caer caer (((eco)))

por el agujero de tus ojos (miedo)
que solo saben ver lo que te enseña el día (canción)
pero el día no ha terminado (secreto)
aun queda llegar a casa (abrazo)

adrian 8 de abril, 2009



(fotos por © Adrian Arias 2009)

22 marzo 2009

EL MISMO VIAJE...(para Blanca Varela)



"¿Quieres tú saber de mi vida?/ Yo sólo sé de mi paso,/ De mi peso/ De mi tristeza y de mi zapato" Martín Adán


El mismo viaje que hiciste tu
lo emprendo a saltos queriendo encontrarte
lo que ya hicieron tus zapatos
lo hacen mis pies descalzos
lo ha viajado tu piel sin miedo
lo ha viajado mi miedo de madre
(((copio estas lineas ajenas ... acepto la luz)))

Ahora mis manos dibujan la raya blanca que es negra
en el doblez del sol que es luna
y debajo de mi almohada que es puerta
dejo escondido el secreto de mi ultima palabra que es muda.

Escribí demasiados poemas en tu nombre
y nunca pude encontrar la metáfora que pudiera esconder mi dolor
ahora he callado para gritar sin escaleras
sin mar sin cuervos sin fuego y sin noviembres.

Que se borran en la tabla mis huellas
no importa
que la tabla está siempre allí
para que se aferre el siguiente naufrago del poema.











-recordando a Blanca, amiga y maestra-
(adrian)

03 marzo 2009

LO INTANGIBLE



"Bienaventurados los que aun conservan la capacidad de asombro en el corazón porque de ellos será el reino de lo intangible"
El hombre gris de Quilmes

....Y lo intangible por fin llegó a mis dedos
lo pude tocar acariciar empujar desenhebrar
y allí se quedó mirándome desde su intangibilidad
desde su azul
desde su curva infinita
como si yo pudiera entenderlo pero no
yo sólo quería tocar lo intangible
(nada más que tocar)
yo no quería comprender nada
sólo t-o-c-a-r
empujar su piel y sentir la suavidad que esconde su cicatriz
destejer el silencio de su grito
acariciar lo intangible
sólo eso y después quizá...
nacer.



© foto de Adrián