23 abril 2011

(((((((((((((((...)))))))))))))))



“Puedo escribir los versos más tristes esta noche
escribir por ejemplo, la noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos” Pablo Neruda


Podría escribir acerca de nubes detenidas en azul
haciendo figuras de animales y edificios
eso es algo que me gustaría, pero
hoy día el cielo está sin nubes
o podría escribir acerca del vuelo rasante de los pájaros
y del ruido de sus alas cortando el azul con su danza pero
hoy día el cielo no tiene pájaros
podría escribir sobre el misterioso canto azul
que ha viajado miles de años a través del viento que nos visita pero
hoy día el cielo no trae viento…
hoy día el cielo es tan sólo
un azul detenido en azul
alimentándose del azul de sí mismo
hoy día el silencio es azul
las calles y los árboles son azules
los rostros las manos los corazones son azules
por eso no puedo escribir los versos más tristes
la tristeza está desparramada en todos lados
hay que salir a juntarla
empaquetarla y enviarla de viaje
sin remitente ni destinatario
sólo un trozo de azul atrapado en un sobre
atravesando el océano azul de la memoria
llegando al azul de los astros de Neruda
que tiritan a lo lejos y tan cerca
que los puedo escuchar
en este instante
aquí
ahora
azul.


Pensando en La Madre, en cómo pasa el tiempo, y en que a veces,
la tristeza no sólo es un puñado de lágrimas.
(adrián, 23 abril 2011, un año después)

27 marzo 2011

((((((((((((12))))))))))))



Precipicio en la flor
gota que sube hasta el borde de los labios
proporción del olvido
último equilibrio.

(((((Cada vez que escribo un paréntesis dejo mis uñas regadas en el poema)))))

Cambio de piel
aceleración en el viento que esconden los ojos
y en la memoria del miedo
aterriza el silencio.






(aa, 27 marzo)

01 marzo 2011

(((((((((((11)))))))))))



Hoy día el sol fue de luna

Cómo me crecen las uñas
sólo para dejarse comer

En la soledad de una caverna
los números dejan de ser tan estrictos y
empiezan a contarse historias sin principio ni fin

¿Recuerdas cuando los discos de vinilo
llegaban al último surco del tocadiscos
y se quedaban rebotando por horas
con ese ruido que era un arrullo?

Los pájaros
recién acaban de descubrir
que tienen alas para volar
y están con los picos abiertos
sin saber por donde empezar

A veces las mariposas
se disfrazan de fresas
y las fresas de besos
y los besos de mariposas
que se disfrazan
de pétalos

Mirar lo cura todo
oler lo engorda
saborear lo distribuye en la mente
oír lo atraganta
y tocar lo hace inmortal.

¿Recuerdas las puertas?
se tocaban con los nudillos
y los abrazos se daban
con los brazos abiertos

En el asfalto vive la sombra
en el sofá las almohadas
en mi piel tu recuerdo

Cómo me crece el pelo
sólo para seguir cayéndose

El mejor remedio es empezar otra vez.



(adrian 1 de marzo del 2011)

20 enero 2011

((((((((8))))))))



Ella viaja en el tren
tiene los ojos rojos
ha llorado
ella mira a su alrededor sin mirar
muerde sus dientes con fuerza y
su labio inferior tiembla
ella me mira porque sabe
que estoy escribiendo sobre ella
ella quiere que describa
cada detalle exterior de su tristeza
ahora muerde su dedo pulgar
y casi esboza una sonrisa
porque se le ha ocurrido
que aunque la vean así
y aunque un curioso sentimental escriba sobre ella
jamás nadie podrá saber en realidad
qué le está pasando
sólo ella
-y claro-
la luna




© poem & image by Adrian Arias

17 enero 2011

(((((((7)))))))



((leer mientras se escucha el Preludio # 4, opus 28 de Chopin)

Tocar el piano (en el aire) con los ojos cerrados
colocar una nueva foto en la billetera
remendar una media
morir de un ataque al corazón
mirar la luna
mirar la luna
mirar la luna
cortarte el cabello frente al espejo
acariciar las arrugas de tus ojos sin que nadie te vea
escribir una carta en un papel y enviarla
a un amigo que no ves mucho
la lista es larga y es bueno recordarla y
descubrir que aún podemos
inventar una sonrisa allí donde sólo cabía el desplomo
aún podemos bailar mensajes secretos
y comer lo que ayer no nos gustaba
aún podemos conocer a esa persona
y terminar de escribir aquel poema
aún podemos tomarnos de la mano para cruzar la calle
y tocar este piano (de mentirita) con los ojos cerrados y
mirar la luna
mirar la luna
mirar la luna
(siempre)



© poem & image by Adrian Arias
(escuchando Chopin)

15 enero 2011

((((((6))))))



“Huella: Señal que deja el pie del hombre o del animal en la tierra por donde pasa”

(Huella en la luna
huella en la arena
huella en la entrada de la casa
huella en las escaleras
huella en la cama
huella en tu cuerpo
huella en el silencio después del amor
huella en el ruido de la huella
que has dejado
al irte)




© poem & image by Adrian Arias

11 enero 2011

(((((5)))))



Uno por uno estoy cortando mis dedos

el primero con un papel
(una hoja aun no escrita)
el segundo con un cuchillo
(tengo que confesar que era de plástico)
el tercero con una cebolla
(más específicamente con su piel dorada)
el cuarto con una lágrima
(que en realidad resultó ser la primera gota de lluvia de un chubasco)
el quinto con una nube lejana
(que estuve mirando por horas sin saber porque)
el sexto con una mirada
(es que no supe voltear a tiempo)
el séptimo con uno de tus cabellos
(que se quedó enredado en el ala de una mariposa)
el octavo con un silencio
(uno largo y sin pausas, ese dolió)
el noveno con una moneda
(de denominación desconocida)
el décimo con un poema
(que trato de escribir sin sobrepasar el contexto y la metáfora)
el siguiente con tu piel
(ese corte me está esperando en tu cama, y por eso dejo de escribir, porque lo anhelo)



© poem & book object by Adrian Arias
(11 del 1 del 11, a las 11 y 11 de la noche ... tengo testigos)

08 enero 2011

((((4)))



cuatro estaciones
cuatro elementos
cuatro puntos cardinales
cuatro caminos cruzados

ojo-pare-cruce-tren

cuatro manos
cuatro brazos
cuatro piernas
cuatro paredes

cuatro
parece una casa pero sin techo
así que …

cinco…

se acaba de cubrir el cielo, no importa
abrázame fuerte
cierra los ojos
y sueña.




© poem & book-object by Adrian Arias
(entre el 4 y el 8 de enero 2011)

03 enero 2011

(((3)))



Sniffffffff… inhalas la cantidad precisa de adjetivos calificativos
exhalas silencio…

La abuela muele el ajo con una piedra de río
que es redonda, negra y perfectamente pulida…

Hace 160 millones de años cayó a la tierra una enorme roca
que convirtió a los dinosaurios en futura gasolina…

Un hombre anota en su libreta que faltan 718
días para el fin del mundo y prende otro cigarrillo…

Según el diccionario “Día” es el tiempo
en que el sol está sobre el horizonte…

Sientes el aroma de la lluvia
es como una rama de árbol recién cortada…

“Silencio” es la cárcel de las palabras condenadas
a vivir sin mostrar la cara por culpa de alguna culpa…

Aquella mujer ha subido hasta lo alto sólo para tocar la luna
y la luna se aleja de sus ojos con cada paso…

“Culpa” es un insecto que causa más picaduras que ningún otro
y provoca un escozor de dimensiones ilimitadas…

Aún no se cómo explicar que
sueño que despierto y no recuerdo mi sueño…




© poem & image by Adrian Arias

02 enero 2011

((2))



luna-sol
arriba-abajo
pies-cabeza
dormido-despierto
cachetada-abrazo
silencio-grito

-e-q-u-i-l-i-b-r-i-o-

ojos-ojos
cuerpo-cuerpo
dedos dedos dedos dedos

-des-equi-lib-rio-

bragas-dientes
boca-ombligo
lengua-nube
relámpago-orilla
abismo-sal
tunel-cielo

-e-q-u-i-l-i-b-r-i-o-




© poem & image by Adrian Arias

01 enero 2011

(1)



Se abre
sube
dejo de respirar por un instante
parece una fiesta
color indefinido.

Se detiene
baja
vuelvo a respirar
parece que es otro día pero a lo lejos la gente celebra
no es el fin del mundo.

Se duerme
flota
contengo la respiración
alas de arena cabellera de ilusiones
el reloj se ha olvidado de decir adiós y canta su pena.




1-1-11
© poem by Adrian Arias
© Image by Danica Connelly