06 enero 2014

OVERTURA



Una luz azul emana del silencio
somos una isla
viajando en el laberinto del sueño
cuerpos acostumbrados a las olas
que el tiempo deja a su paso,
somos el eco de lo que miramos
el horizonte de lo que deseamos
la piedra de lo que olvidamos,
somos una isla
y de nuestro cuerpo
surge el silencio que alimenta
los días.



©Adrián, 6, enero 2014

imagen del poema-visual performance “Overtura”, presentado en Somarts, San Francisco, el 4 de enero 2014.

31 diciembre 2013

La belleza se oculta


Nace un color
no sabemos cómo llamarlo
lo miramos tratando de averiguar si es nuevo
o si se parece a algún otro
nos quedamos observando su brillo por horas
queremos ponerle un nombre
de montaña, laberinto o mar,
como a todo, un nombre
La belleza de las cosas se esconde
en la parte en que cae sombra
allí donde casi no podemos ver
en la curva que es silencio,
la belleza de las cosas nos tiene miedo
es que hemos abusado de ella
descascarando su piel
Puedo ver el silencio pero no escucharlo
puedo escuchar los latidos del día
y no encuentro el corazón,
cada vez que cierro los ojos
la sombra de un pájaro atraviesa mi cuerpo
cada vez que los abro
el pájaro se convierte en mundo
Te prometo que me sentaré a escribirte una carta
de puño y letra, como hacíamos antes,
allí te contaré del color, de los pájaros
del mundo que veo pasar frente a mis ojos,
allí te diré una  y otra vez
que aunque la belleza se oculte
aún sigue allí, esperándonos.



©Adrian, 31 diciembre 2013

10 diciembre 2013

Baile para mis antepasados


Suena el viento en mi cabeza
son mis abuelos bailando con el fuego
las plumas son los rayos del sol
mi cuerpo la energía que agradece la vida.

Suena la tierra en mi pecho
son mis abuelas bailando con el agua
arriba el Aguila dibuja el día
abajo la luna deja su luz femenina.

Suenan las semillas de mis pies
los Coyollis me protegen y transportan
al mundo donde los sueños son de agua
y los bebemos para seguir despiertos.

Suena el viento en mi cabeza y la tierra en mi pecho
son mis abuelos y abuelas bailando, gracias
estoy bebiendo de su historia, gracias
estoy navegando en sus venas, gracias.




©Adrian 2013

04 diciembre 2013

Haiku de miércoles


A veces amar
es apagar las luces
para ver mejor



© Adrián 2009-2013

01 diciembre 2013

Sueño # 22


Una mujer de otro tiempo me visita
me trae un pez lleno de música
es mi alimento 
yo escucho y dibujo, ella baila.

Ahora soy Frida-hombre
he cortado mi cabello
que se convierte en una partitura
me crecen alas.

Hay una puerta a punto de abrirse
allí está la respuesta
pero aun no quiero despertar
me convierto en fósforo y bailo.


© Adrian 2013

29 noviembre 2013

Sensación


Los colores de lo que dices
se abrigan con al aroma de lo que miras
y el sabor de lo que escuchas
vive con el ruido de lo que tocas
mientras lo comes
con los ojos.



© Adrián 2008-2013

27 noviembre 2013

El amor



1
El amor no es un concepto abstracto
ni una palabra bonita
ni un día de sol         
el amor es un cuerpo hambriento
en medio de una habitación llena de nubes.

2
El amor no es ni blanco ni negro
y a veces demasiado gris
el pobre no sabe como decir las cosas
no sabe cómo callarse la boca
es torpe al andar
e ingenioso al perderse.



© Adrián 2005-2013

09 noviembre 2013

EN LA PIEL


Todo el día respirando
a veces masticando a veces
tarareando,
más de un centenar de parpadeos
kilómetros de palabras no escritas
allí estoy
recostado en mi humanidad
observando el secreto de
las casuales marcas obtenidas en la jornada,
mapa ilustrado de la vida diaria
que se irá desdibujando con calma
si apareces y me abrazas
y con tus manos paseas por mis huellas
convirtiéndolas en ilusión caricia suspiro
así nuestros cuerpos serán otra vez de carne y hueso
así volveremos a ser canción
mordisco
ruta de tiza
la suave marca de polvo y luz
que se desvanece en el sueño
de nuestros cuerpos abrazados.




©Adrian

28 octubre 2013

Hoy día mi embarcación es una cama


Entre tos y tos
navego por un riachuelo de te de jengibre y miel
rodeado de limones verdes, me acuesto en el regazo
de la piel de cebolla que ha quedado olvidada en la canasta de la cocina.

El paisaje se abre paso ante mis estornudos
y el mar de sábanas me hace naufragar hasta la arena de un sueño.
Allí por fin despierto y respiro hondo, he llegado
al laberinto de almohadas a la enredadera de abrazos.

La imagen parece lujuriosa pero es una batalla.
Vestido con mi propio sudor, debo luchar contra el dragón de azufre
que me espera agazapado en alguna parte de esta historia
y mis únicas armas son mis ojos llorosos y mi corazón palpitante.

Lo veo dormir apacible en la orilla del acantilado
un ataque de fiebre me da valor, me crecen alas y
mis dedos como pétalos se deslizan en la cabellera oscura del monstruo
hasta llegar a su cuello y con mis manos temblorosas lo asfixio.

Su respiración se torna azul, mis ojos dejan de lagrimear, mi pulso se calma
el cuerpo del dragón flota en el aire convertido en la luz del mediodía
las cortinas se descorren, despierto con un sabor amargo
no hay huella de lucha, solo una rosa seca dibujada en el poema.


© Adrian

24 octubre 2013

El Arte de Morir




Si muero de pie
me gustaría que fuera en otoño
así las palmas de mis manos
se deshojarían en tantos colores.

Si muero acostado
me gustaría que fuera a la orilla del mar
así mis piernas serían la espuma
mis brazos las algas
mis orejas los caracoles…

Pero si muero sentado
quisiera estar en la cima del mundo
en el Huayna Picchu
y desde allí, junto a las sabias nubes y la sagrada luna
extender los brazos y volar…

Visitaría los nidos de los cóndores
y dejaría una pequeña ofrenda de mi humanidad
los trozos de mi historia que se esconden
en cada mechón, cada pelo, cada célula diciendo adiós.




© Adrián
Leído el 19 de octubre 2013
en Litcrawl de San Francisco
imagen de la lectura-performance aqui
Gracias Jenn por cortar mi cabello

05 octubre 2013

El ímpetu


El ímpetu
bala perdida
buscando un cuerpo donde posarse
un cuerpo donde morir o matar
un cuerpo culpable de pasión
cuerpo espejo
retorciéndose de luz
ojos
ganas de morder
lo todo
cada pequeña cosa que surja de la nada
morder el aire que circula
morder el tiempo
y acabar con el último minuto de paciencia
que aquí no hay lugar para la espera
sólo un enorme hoyo
donde vive el eco

de nada.