10 mayo 2010

-celebración y ausencia-



(para Julia & Maria)

Todo el día las hemos buscado
seguimos el trazo de aroma que había en nuestra memoria
el reflejo del sol nos guío hasta el mar
(no he sabido que decirte en estos días)
hemos dejado flores en la orilla
que el agua lame lentamente
(¿que sortilegio usar para encontrarte?)
el brillo de las estrellas se desvanece en la arena
llevándose mar adentro nuestra tristeza en sal
(¿qué palabra mágica inventar para ver tus ojos de nuevo?)
imaginamos sus cuerpos jugando con los faros las luciérnagas
jugando a las escondidas en los arrecifes de coral
(¿recuerdas aquella vez que me abrazaste porque estaba triste?)
el azul de los ojos cerrados el brillo rojo de las ventanas abiertas
todo el día las hemos buscado
(no he sabido que decirte en estos días)
seguimos el olor de madre que vive en nuestra mente
sabemos que andan cerca y por eso
(me he comido las palabras)
nos hemos sentado en la arena
hemos descorchado el aroma de la mesa puesta a la hora de comer
y hemos dicho salud, mirando al mar.



Adrian, 9 Mayo 2010 (día de la Madre)
frente a Ocean Beach, con Tania

03 mayo 2010

(poema escondido en una sombra)



A la vez que el tiempo pasa
se detiene
en el mismo instante en que
se le ocurre explotar con sus relojes
se callan los segunderos
se abren las puertas de las casas abandonadas
y entra todo el silencio del mundo
( ( ( ( ( al mundo ) ) ) ) )
que necesita una pausa
que está harto del ruido punzante
de las sombras que pasean bajo las piedras de ayer
y la gotera del tiempo se detiene enfrente de cada ventana
y la miramos
perplejos
como si fuera el anuncio de la vida
cuando en realidad
es la muerte.

(3 de mayo)

10 abril 2010

(mantra de besos)




beso en los ojos
beso en las manos
beso en las esquinas secretas del cuerpo
para curar curar
curarnos

beso en los ojos
beso en las manos
beso en las esquinas secretas del cuerpo
para curar curar
curarnos

beso en los ojos
beso en las manos
beso en las esquinas secretas del cuerpo
para curar curar
curarnos



© Imagen de Adrián Arias

05 abril 2010

(los amantes de la esquina mágica)



El silencio de la piel se viste
con el aroma de las caricias
y el ruido del amor se alimenta
con el paso del tren anunciando
que han llegado al sol
en la mitad de la noche.





Adrian 4 de abril 2010

27 marzo 2010

(pasajero)



Estás emocionado
casi terminas de leer ese libro
no dejas de tocar el borde de tu camiseta
estás algo aturdido
el libro vive en equilibrio constante entre tus manos cambiantes
que suben hasta tu cabeza buscando pelo que arrancar
o bajan hasta las rodillas desbarrancándose en silencio…
pasas la página casi arrancándola
estás nervioso
es la última página y parece que nadie salvará a aquella muchacha
que está por caer en el precipicio
el peligro te hace transpirar
de repente se abre la puerta del tren
entran diecisiete personas a la vez y te empujan (sin querer)
el libro cae (oh no!) tratas de recogerlo
pero estás atrapado en la multitud
la respiración se te agita … estás desesperado hasta que
sientes que alguien toca tu hombro
volteas y allí está el libro
sujeto por las pequeñas manos de la valiente mujer que lo rescató para ti
sonríes con ganas de agradecerle pero el tren
hace una curva pronunciada y nueve cuerpos caen sobre Uds. dos
el libro sale volando (quien sabe a donde)
instintivamente sujetas de la mano a la muchacha y no la dejas caer
ambos resbalan por el acantilado
y un recodo de hierba los acoge
sus corazones laten sin aliento
han estado “así” de cerca de caer por el desfiladero de la muerte
pero ahora en medio del precipicio
sintiendo el aire frío en sus rostros
se abrazan … se miran…(el beso está cerca)
((el beso sucede))…
se han salvado justo al final
y ahora se lee la palabra esperada
-fin-
(alguien cierra el libro … nunca sabrás quien…
tu sólo eres un personaje inventado)


(escrito entre el tren y el estudio, entre el 24 y el 26, Marzo 2010)
© Imagen de Adrián Arias

21 marzo 2010

( pasajera )


Pelo rosado, flor azul de plástico (descansando en el pelo)
(( había una vez una niña en un pueblo…))
abrigo de lana fucsia con botones amarillos fosforescentes
falda corta verde limón (descansando sobre blanquísimas piernas)
((el pueblo era en blanco y negro pero la niña veía a colores))
botas negras con mil pasadores, celular rojo (descansando sobre la oreja derecha que lleva un arete en forma de llave, dorada)
((pero a la niña la creían loca y es por eso que huyó…))

Me restriego los ojos, no te estoy inventando
((…Los del pueblo la buscaron por todas partes, excepto en el muro…))
eres la pasajera de las 8:11 pm, en el mismo tren que me lleva a casa
((dicen que en el muro había una puerta por donde la niña escapó…)).

Ahora que escribo en la última página de ésta libreta
((dicen que han tapiado la puerta para que nadie más escape))
me siento tan aburrido con mi camisa azul
(( sólo dicen… no se sabe))
y no podría decir de qué color son tus ojos, pero gracias por esa sonrisa
(( …y el pueblo siguió con lo suyo y olvidaron a la niña ))
seguro que me olvidarás al bajar del tren
yo no
yo seguiré escribiendo hasta descubrir aquella puerta...



(escrito entre el tren y el estudio, entre el 18 y el 21, Marzo 2010)
© Imagen de Adrián Arias

04 marzo 2010

(isla atrapada en un sueño)



Vive esta isla suspendida
entre la espalda arqueada del tiempo
y la asfixia del cielo
sufre dolor de pecho y está acostumbrada
a los olas secas del silencio
a los minúsculos trozos de vergüenza ajena
que llegan a su orilla para bordar el nombre del olvido.
Vive esta isla en un abrazo constante
redibujando su piel de abuela abandonada
reconstruyendo su vacío y su candor
mal sueño constante que se alimenta
de los trozos de ayer
que serán arrojados mañana.

(3 Marzo, con Luna)
© Imagen de Adrián Arias

25 febrero 2010

(palabra nueva)



No tengas miedo
acércate a mis labios y descubre la humedad
explora mis comisuras y resbala hacia el mundo
allí hay mucho ruido y la gente
vive encerrando silencios en cajas de cartón
coleccionando historias que olvidar,
pero seguro encontrarás una oreja que te escuche
un ojo que invente un color para tu cuerpo
tu delicado cuerpo lleno de letras
Oh! palabra nueva
desconocida tímida sutil
ven… atrévete a salir por mi boca
quiero sentir el sabor de lo que quieres decirme
y si al principio no te entiendo
prometo aprender la pronunciación de tu cuerpo
acariciaré tu piel con mis labios cada vez que salgas
ya verás que poco a poco te irás sintiendo más cómoda
y un día seremos amigos amantes cómplices
un día inventaremos juntos otra palabra
y le enseñaremos cómo resbalarse delicadamente
por las orejas del vecindario.

(25 Feb, por la noche)
© Imagen de Adrián Arias

08 febrero 2010

(¿acaso un rezo?)



Oh! Virgen del pimiento amarillo y las plumas doradas
tu que surges del mar de piel de cebolla
que se descascara día a día
quiero pedirte desamarres los secretos de la paciencia
y nos expliques el significado de las palabras
que hemos acumulado en silencio sin saber qué cosa son
y qué quieren de nosotros,
te pido que abaniques el aire templado de la ignorancia
con las plumas que le arrancaste al tiempo mientras dormía,
que ha llegado el momento de regresar el corazón a su sitio
y abrir la ventana donde por fin
podremos lanzarnos desnudos al vacío
sin querer entenderlo todo.

(8 Feb, 2:52am)
© Imagen de Adrián Arias

24 enero 2010

(instrucciones para encontrar el silencio)



Buscar la pluma y el papel
dibujar el mapa de memoria
seguir la línea punteada
detenerse en la cruz
mirar a los lados
reconocer que uno está solo
que el mapa fue para encontrar el silencio
y que desde allí
la nada por fin tiene un lugar
y la soledad un refugio

(aa 24-1-2010)
© Imagen de Adrián Arias

10 enero 2010

Otra vez la pasajera



I
Todos en silencio
no quieren mirarse entre ellos
no quieren mirarme
todos parecen guardar un secreto
un aullido de acero invade los oídos
todos abrimos la boca a la vez
todos cerramos los ojos a la vez
una luz blanca se repite intermitentemente a los lados
no….
No es la llegada de la muerte
es que estamos atravesando
un túnel debajo del agua.

II
¿Qué es la muerte?
me pregunta un niño que surge
de un enorme campo de flores moradas
“La muerte es…. - digo mientras
trato de terminar la idea - …. La muerte es
un tren atravesando un largo túnel bajo el agua"

III
Me quedé dormido en el tren
desperté de golpe y recordé la voz de un niño
un aroma de lavanda invadió el vagón
no quise recordar más
no se si fue por pereza
o por miedo a descubrir una verdad
sólo me quedé mirando a todos los pasajeros
cada uno bostezando después de haber pasado el túnel
cada uno despertando de un sueño diferente
todos tratando de mirar y ser mirados
todos con la boca cerrada
masticando un juego de palabras pronto a salir
cada uno llevando una mariposa en los ojos bien abiertos
para no bajarse en la estación equivocada.


(escrito en el Bart, 8 de Enero)
© Imagen de Adrián Arias