30 mayo 2014

a · b · r · a · z · o


-                           
      - para Holly -

Dos cuerpos se miran
ojos en el pecho
en las rodillas
ojos en las manos
en los pies

Un soplo de sal
dos cucharadas de miel
una pizca de calor

Los cuerpos se lanzan
uno al otro
todos los ojos se cierran
todos los poros se abren
el alimento perfecto
abrazo



© adrian

03 mayo 2014

"Volver a empezar"


(para mi madre y mi abuela, feliz cumpleaños a las dos)

Soy la mujer embarazada
la que lleva dos corazones
la que compone nutrientes en canciones
alimentando tu historia que es mi historia.

Mi sangre ahora es tu sangre
tu carne mi carne
el sol de mi mañana quizá es tu luna
mis ganas de correr quizá tus ganas de volar.

Soy la que arranca caprichos de las nubes
y hace aguaceros de flor en las cortinas
dibujo luciérnagas en las palpitaciones
y escribo con fuego en el mar.

Mi cuerpo se abraza a tu cuerpo
en el delicado azul de los encuentros
mi cuerpo crece en tu cuerpo
saboreando la sal de la tarde.

A veces muero por dentro
pero esa caricia tuya me despierta
como si una mariposa azul
se hubiera posado en nuestro paisaje.

Soy la que sacude las olas y arremolina el viento
soy la que pesa el tiempo
y recorta las horas
la que amasa el paisaje y lo desborda

Mirando el reloj me acuerdo de ayer
mañana es quien sabe y hoy día
embarazada de este placer
me entrego a tus desvelos.

Aterciopelada en mi cuarto creciente
siento el sabor de tu aleteo
y escribo mapas de silencio
para acallar el ruido de las estrellas.

Así es nacer
es casi no estar pero aquí estás
entregándole a este universo extraño
las ganas de volver a empezar.



@ Adrian 3 de mayo del 2014

22 abril 2014

Poema a mi madre muerta... ("come fly with me....")



Llorar
es lo que quiero
pero los dientes aprietan mis labios
el aire entra directo al pecho
y todo se detiene en mi cuerpo, en ese instante
escucho el eco del silencio
repitiéndose infinitamente como olas de un océano invisible.

Madre
tu me tuviste en tus brazos
yo era pequeño y siempre te miraba a los ojos
me alimentaste con tu cuerpo
me regalaste las palabras precisas
para escribir mi primer poema
me enseñaste a cerrar los ojos y sentir el aroma de las flores.

Madre
tu fuiste pequeña también
y un mar de historias bañaron tu vida con colores únicos
te escondiste en los roperos para hacer travesuras
te pintaste los labios para ser “más grande”
escribiste historias de magia y aeropuertos
inspiraste a poetas y artistas con tu sonrisa.

Releo
la postal con el puente rojo y los pequeños autos cruzándolo
me la enviaste de un lugar y un tiempo
donde las flores estaban ganando la batalla
donde tarareabas canciones de amor
sin tener que pensar en un nombre y apellido
un lugar adonde me querías llevar.

Y aquí estoy, en ese lugar
recolectando tus correos tus conversaciones telefónicas tus cartas
amasando este poema que lleva tu olor tu canto tu piel.
Caminaré por el puente y regaré tus palabras como cenizas
que hace cuatro años hacen tu cuerpo infinito
y los veleros de la bahía navegarán con más fuerza
y el viento será sereno, será de abrazos.

Releo
tus palabras sueltas, paisaje universo maleta escribir
pregunta pendiente telescopio dibujo ineludible resonancia
quemaduras resultados curaciones sorpresa alegría rodillas
ambulancia dolor suerte piel chamanes cuerpo biopsia anestesia medieval
ganas de verlos cirujanos crucen los dedos ya no quiero recordar
bellísimo domingo …

Madre
algo azul algo salado algo de espinas suaves
terciopelo metálico algo de azúcar petrificada
de tormenta de tierra mojada en los labios
de piel reseca por el viento del desierto
calle oscura debajo de la mesa aplausos en el teatro saltos en el aire
los amigos alrededor de la mesa el vino tinto el pan las carcajadas.

Madre
antes de morir me dijiste “veo a tus abuelos de la mano”
“de lunes  a viernes, a las cinco de la tarde, yo era la más engreída
mi padre me traía un regalo… quizá por eso me gusta regalar cosas”
“en esa foto estoy posando con un disco de Sinatra… come fly with me”
“recuerdo las tardes en la playa… recuerdo la despedida
cuando te fuiste de casa… recuerdo el largo abrazo”

Llorar
por tu sonrisa suave y tus cabellos negros
por tu mirada curiosa y tus colores elegantes
por tus labios gruesos y por no callarte la boca
por tus manos laboriosas y tu paso seguro
llorar es lo que quiero
para llenar el espacio y desbordar la orilla.



© Adrián, 20-22 Abril 2014


12 abril 2014

Mala idea # 1




Agarro un recuerdo
lo miro
no lo reconozco
lo arrugo
hasta hacer un bollito con él
y lo tiro al papelero.
Agarro otro recuerdo
y me pasa lo mismo,
otro bollito.
Y así me paso la tarde y la noche
arrugando recuerdos olvidados
y la papelera llena de bollitos
me mira
con su cara de recuerdo ingrato.
La miro
y veo con sorpresa que los bollitos
se empiezan a mover lentamente
como desperezándose
cambian de forma
ahora parecen pequeños personajes
aferrados a algo para no caerse.
Con un poco de miedo me acerco
y agarro uno
lo miro
me mira
lo desarrugo
casi puedo sentir su alivio
sospecho que él me reconoce
pero yo no a él
que más da.
Los desarrugo uno por uno
así me paso toda la madrugada
y los guardo en la caja de recuerdos
que no recuerdo.

@adrián





09 abril 2014

- - - de sombras y durmientes - - -


Duele la noche
cuando he salido a buscarte
y me he quedado dormido en las sombras

— sueño que mi cuerpo es el tren luego el durmiente
luego la tierra en donde está clavado el acero

duelen las sombras cuando me abrazan
pensando que soy el que esperaban
y me abrigo en ellas

—— no hay nubes en el cielo
ni luna ni estrellas ni nada que lo haga cielo

duele el abrigo
porque es demasiado reconfortante
abandonarlo todo y callar

———— abro una caja y vacío el contenido
para poder habitar su olvido

duele dormirse en mis rutas cruzadas
las sombras se han ido
no hay pretexto, estoy desnudo

——————— pasa el tren a lo lejos
lleva una carga pesada que nunca conoceré

y duele el abandono
cuando no tienes por donde empezar a contar
lo que coleccionaste sin sentido, pero con ganas

— — — — — — — — — soy parte de mi propia colección
de recuerdos.



@Adrian

18 marzo 2014

-Soy invisible-



Soy invisible
me muevo en la nada
mi cuerpo está hecho de recuerdos.

Soy el de cada día
con mis apuros y mis desvelos
soy piel célula sangre
soy mi ruido interior
mezclado con el silencio de mis deseos.

Aquí me detengo a contemplar la luz
que lo limpia todo.
Aquí me doy cuenta de la sombra
que proyecta mi cuerpo.
Aquí cierro los ojos y veo el paso del tiempo
el tic tac de las luces
y la sonrisa de mi abuela.

Aquí soy niño
aquí soy anciano
aquí vuelvo a ser yo
ameba glóbulo rojo suspiro rayo de luz polvo nada
aquí me callo
y sólo soy.



-adrián, 24 Feb 2014
foto por Todd Brown,
enlace del espectáculo multimedia "Teobi´s Dreaming"

05 febrero 2014

El poder destructivo del hombre


A veces mitología a veces realidad
siempre la necesidad de encontrar nuevas tierras
o de quedarse demasiado tiempo en un solo lugar.
Las ganas de aprender, las ganas de saber mas y callar
las ganas de gritar descontroladamente
las ganas de tragarse las palabras.
Convencer atrapar desmembrar esconder dilucidar
obstruir negociar descubrir vender…
el poder destructivo del hombre se basa
en su propio poder creativo
sólo hay que saber detenerse
antes de lanzar la piedra antes de arrojarse al vacío
antes de jalar el gatillo antes de quedarse solo
en medio de algún nuevo invento.
Porque había una vez un lugar
donde el aroma de la tierra era agradable
ese lugar está abandonado al final del álbum
igual que el cine donde vi mis películas favoritas
que ahora yace en escombros
escondiendo en sus butacas

el miedo de las cosas que ya no están.


© Adrián, 5 Febrero 2014
Foto del cine abandonado por Abandonalia

25 enero 2014

- - - poema y/o pretexto - - -



El pretexto puede ser la sombra de la luna
pasando en pleno día cuando nadie se da cuenta

el poema podría ser la sombra de la pata de una silla
mezclándose con la sombra que proyecta una ventana

o quizá el pretexto es el recuerdo de la sombra
de tu cuerpo corriendo en el parque

aunque el poema podría ser la luz que pasa sigilosamente
por la rendija de la cerradura de tu puerta

y el pretexto puede que sea el eco de una palabra
que se quedó esperando a que abrieras

o quizá puedo ser yo que estoy disfrazado de poema
y no me reconoces pero me dejas entrar

o tú, que estás disfrazada de pueblo fantasma en una foto
que es el pretexto para decirme que tienes frío y quieres un abrazo.





©Adrián 2014

12 enero 2014

Amanecer (o trabajo para 18 jardineros)*


Gotas de rocío
secuencia sincopada
flores de brazos cruzados
nubes resbalándose en los tallos
voz irreconocible a la distancia, puede ser un tren o
un pájaro que no tiene intenciones de despertar y está soñando
con el corazón de un alfiler en donde habita el universo entero a punto de caer.

Austeras las espinas delicado el polvo desconcertante la forma de la luna
y al borde de la monotonía la sombra de la enredadera que sube
sin rumbo, deslizando su marasmo equilibrio azul gotera
de luz que se infiltra en el escondite de las hojas
ritmo de arena en el parpadeo del pétalo
tiemblo y me doy cuenta
que estoy mirando.

Gira gira gira
todo alrededor se mueve
en círculos las flores se abren
la luz ha llegado o la oscuridad se agazapa
en los intersticios de la memoria de un jardín que explota
rebanadas de verde crocantes trozos de tierra caracoles en el aire
todos los insectos se ponen a gritar al mismo tiempo bajo el silencio de mi piel.

Caigo me levanto caigo otra vez debe ser la irreconocible voz del quinto verso
re-leo el ruido del poema y encuentro un desorden que me hipnotiza
estoy dispuesto a dejar todo tirado las ramas la luna el pan
los caracoles mis ojos las hojas mi piel las gotas el tren
las plumas de los pájaros que se fueron
¿el pan? ¿que hace el pan aquí?


©Adrián
* aprés Steve Reich “Music for 18 Musicians”, “Mallet Quartet” y “Sextet”

06 enero 2014

OVERTURA



Una luz azul emana del silencio
somos una isla
viajando en el laberinto del sueño
cuerpos acostumbrados a las olas
que el tiempo deja a su paso,
somos el eco de lo que miramos
el horizonte de lo que deseamos
la piedra de lo que olvidamos,
somos una isla
y de nuestro cuerpo
surge el silencio que alimenta
los días.



©Adrián, 6, enero 2014

imagen del poema-visual performance “Overtura”, presentado en Somarts, San Francisco, el 4 de enero 2014.