14 agosto 2010

Mariposa Adentro




Antes de nacer somos idea e impulso
luego un poco de agua y carbón
después un hilo de azúcar que se conecta a la tierra
un hilo de luz que se conecta a la tierra
un hilo de sal que se conecta a la tierra

al crecer somos de carne y hueso
al sentir …mmmhhhhhh… somos de arena y piel
somos la hoja que cae y la raíz que se levanta
somos el ruido del agua abrazándose con el fuego
llevamos el río azul de la vida en nuestras venas
somos fragilidad en el tacto
ilusión en el canto de los pájaros
somos la voz del barro

porque el barro habla
el barro es nuestro cuerpo
y de él brotan las alas del deseo

alas para viajar al beso
alas para viajar al sueño
alas para viajar al riesgo

vuelo del alma circulando el vicio de las guerras que inventamos
anida la soledad una pregunta sin respuesta
… ¿adonde vamos?
no no no no…
no hace falta responderla
que la duda es el alimento
de las alas que emergen de nuestro pecho
para buscar refugio en la naturaleza.


(Adrian, Julio 2010)

English version here

14 julio 2010

POEMA-TATOO SB1070



Adolorido el cuerpo se levanta
y descubre que el cielo no es firme
que las estrellas se mueven y no se caen
que los espejos son difíciles de atravesar
pero eventualmente los atraviesas y llegas
a ese lugar donde las estrellas
son agujeros en la piel de la noche
a ese lugar de fuegos artificiales
de alambre de puas y rayos de sol
que marcan tu cuerpo con el nuevo tatuaje
SB1070

La noche con la que viajas de regreso a casa
es la mas oscura y cierras los ojos
y descubres el cuerpo que se esconde en el cuerpo
en el borde invisible del tiempo
el ojo del cielo esta vivo y dentro tuyo
el vestido de luz que es la piel del sueño
se transforma en tu propia carne
que lleva escrita la inscripción
SB1070

Y te sacas la piel y la piel de tus hijos
y la piel de tu familia
y coses todas las pieles juntas
con la máquina de luz que es el miedo
quieres esconderlos en el vestido que es
la piel imposible de la libertad
y atrapada en las costuras
guardas mensajes de alivio, cartas de amor
fotos recortadas en forma de corazon
sobrecitos de azucar
souvenirs de una pesadilla en technicolor
que llevan impresa la marca
SB1070

oh cuerpo atrapado en la fabricación de sueños
cuando abras los ojos solo vas a querer un
abrazo
abrazo
abrazo
pero solo obtendras
silencio
silencio
silencio
y una voz maquinal que a lo lejos te canta
SB1070


Adrian Arias 2010

11 julio 2010

VITIS VINIFERA

“VITIS VINIFERA”

Madera en la piel
después abrazo
enredadera de luz
murmullo en la tarde
cuerpo que deja su casa
en la agonía del aire
encarcelado y sin pies pero deseado
sin poder volver a la raíz
se convierte en memoria
en aroma en río en locura en luna
que ayuda a los amantes a saborear el siguiente beso
y a los solitarios a cantar sin miedo
este poema.


“VITIS VINIFERA” (Climbing Grapevine)

Wood in the skin
after embrace
Vine of light
whisper in the afternoon
body that leaves its house
in the agony of air
imprisoned without feet but desired
unable to go back to the root
turning into memory
into aroma into river into madness into moon
that helps the lovers to savor the next kiss
and the lonely to sing without fear
this poem.



Award poem at Struga Poetry Evenings, Macedonia, 2009
Adrian Arias (Peru-US)
Translation by Nina Serrano

03 julio 2010

Restos arqueológicos encontrados en excavaciones poéticas (para las grandes abuelas del mundo)



I
Ella dice “te amo”
él la mira con ganas de abrazarla
sus manos se cierran sus uñas se aferran al mapa
quiere salir de allí pero
la puerta se aleja cada vez que trata de alcanzarla.

II
“Lucy en el cielo de diamantes” sonaba en los auriculares
de los arqueólogos cuando encontraron
tus hermosos huesos de Australopithecus
por eso te bautizaron “Lucy”
aunque algunos te llaman AL 288-1
yo te llamo “Dinkenesh” … “Tu eres bella”
con tus huesos iluminaste el abrazo
que nos damos para sobrevivir.

III
¿Como puedo sentir tu boca cerrada?
-antena-
una luz en el abismo de tus besos
-montaña-
brazos atrapados por el dolor de las agujas
-agua-
quemado está el sueño que me visita cada noche
-suero-
por tus venas corre el miedo de vivir
-fotografía-
y como no soportas las arrugas de mi rostro
-fuego-
me guardas en el callejón de tus olvidos.
-piedra-

IV
“Ardi” tu eres la madre de todas las madres
con tus bellos dientes diseñados para comer fruta
emergiste del bosque africano
para dejarnos el inconfundible rastro de
tu pelvis, tus manos tus pies
y la tierra que ha crecido a tu alrededor
en los últimos cuatro millones de años ...
sigue esperando ese abrazo que le debemos.

V
Me gusta un día afilándose
un día descubriendo sus bordes
un día llegando a su esquina
y luego doblándose lentamente
hasta volver a encontrarse
pero al revés
haciéndose noche
para comerse la cola
de su propio día
abrazándose infinitamente.

VI
Oh niña de "Dikika"
tu eres el pezón de la historia de la humanidad
con tus trece meses de vida
guardas el secreto de nuestra historia
guardas el aroma de la luz
y la luz de los abrazos.

VII
Sueño, luego existo,
luego siento el abrazo de la vida
siento el aire liviano de la memoria
vienen a mi mente todos los momentos que estoy por vivir
todos las cosas que quiero construir
mis labios se humedecen de futuro
y nace la palabra que me alimenta,
sueño.


(Rompecabezas poético que se inició hace varias semanas…y que no termina hoy, ni mañana) (Adrián)

18 junio 2010

( . . . . impromptu . . . )






Sumergido en este poema de mar

me entrego al aroma que celebra la vida

y navego por la delicada frontera

de la muerte.







(adrian, 18 junio, 3:33am)

15 junio 2010

Otra vez tus manos



Otra vez tus manos

(para Tania)

Tus manos están tejiendo el día

mis ojos destejiendo la noche

ojalá me mires en el justo instante

en que de casualidad nuestros tejidos

se crucen al atardecer.



Adrian, 15 Junio 2010

01 junio 2010

Mujer y Silla (en 4 tomas)



Toma1

Una mujer descalza vestida de blanco está cosiendo a mano
sentada en una silla roja en una habitación vacía
una suave luz se escurre por los visillos
podemos ver sus manos (sólo sus manos)
llenas de venas en la acción de coser.

Toma 2

La misma mujer tararea una melodía
se levanta y baila con la silla
está en medio de un bosque
y la luz atraviesa la copa de los árboles
iluminando su rostro alegre.

Toma 3

La misma mujer descalza está parada sobre la silla
en la orilla de una playa abandonada
se cubre el rostro con las manos
las olas llegan despacio y la espuma
se queda a dibujar el borde del vestido del mar.

Toma 4

La misma mujer y misma silla están en el medio de la calle
pasa mucha gente, ella vuelve a enhebrar el hilo,
cose sin mirar a nadie y a la vez
nadie la mira.


Preguntas

¿Que está cosiendo?
¿De qué color es el hilo?
¿Cuál es esa melodía?
¿Quién es esa mujer?

10 mayo 2010

-celebración y ausencia-



(para Julia & Maria)

Todo el día las hemos buscado
seguimos el trazo de aroma que había en nuestra memoria
el reflejo del sol nos guío hasta el mar
(no he sabido que decirte en estos días)
hemos dejado flores en la orilla
que el agua lame lentamente
(¿que sortilegio usar para encontrarte?)
el brillo de las estrellas se desvanece en la arena
llevándose mar adentro nuestra tristeza en sal
(¿qué palabra mágica inventar para ver tus ojos de nuevo?)
imaginamos sus cuerpos jugando con los faros las luciérnagas
jugando a las escondidas en los arrecifes de coral
(¿recuerdas aquella vez que me abrazaste porque estaba triste?)
el azul de los ojos cerrados el brillo rojo de las ventanas abiertas
todo el día las hemos buscado
(no he sabido que decirte en estos días)
seguimos el olor de madre que vive en nuestra mente
sabemos que andan cerca y por eso
(me he comido las palabras)
nos hemos sentado en la arena
hemos descorchado el aroma de la mesa puesta a la hora de comer
y hemos dicho salud, mirando al mar.



Adrian, 9 Mayo 2010 (día de la Madre)
frente a Ocean Beach, con Tania

03 mayo 2010

(poema escondido en una sombra)



A la vez que el tiempo pasa
se detiene
en el mismo instante en que
se le ocurre explotar con sus relojes
se callan los segunderos
se abren las puertas de las casas abandonadas
y entra todo el silencio del mundo
( ( ( ( ( al mundo ) ) ) ) )
que necesita una pausa
que está harto del ruido punzante
de las sombras que pasean bajo las piedras de ayer
y la gotera del tiempo se detiene enfrente de cada ventana
y la miramos
perplejos
como si fuera el anuncio de la vida
cuando en realidad
es la muerte.

(3 de mayo)

10 abril 2010

(mantra de besos)




beso en los ojos
beso en las manos
beso en las esquinas secretas del cuerpo
para curar curar
curarnos

beso en los ojos
beso en las manos
beso en las esquinas secretas del cuerpo
para curar curar
curarnos

beso en los ojos
beso en las manos
beso en las esquinas secretas del cuerpo
para curar curar
curarnos



© Imagen de Adrián Arias

05 abril 2010

(los amantes de la esquina mágica)



El silencio de la piel se viste
con el aroma de las caricias
y el ruido del amor se alimenta
con el paso del tren anunciando
que han llegado al sol
en la mitad de la noche.





Adrian 4 de abril 2010