22 enero 2009

TRAGOS CORTOS



Escribo para destejer
el enredo de palabras
que vive adentro

...

Tomo una foto y mi memoria
pierde algo que recordar

...

A veces contengo la respiración
para ganarle a las agujas del reloj
y sentir el vacío...
pero después de un rato me rindo
es que me gusta perder
y volver a sentir todo ese aire
dentro de mi pecho

...

El beso no empieza en los labios
sino en los ojos

...

A veces amar es
apagar todas las luces
para ver mejor

...

Abro los ojos e invento
el mismo agujero en el techo
por donde veo pasar todas esas estrellas y cometas
por alguna extraña razón no siento frío
y soy de los que no quiere reparar
los agujeros en el techo

...

14 enero 2009

RAYUELA y TORERO




RAYUELA

Ayer adivinaste la colonia que uso
ayer me mostraste el tatuaje
que nace al final de tu espalda
se encarama en tu hombro derecho
se enrosca en tu brazo queriendo llegar
hasta la punta de tus dedos para salirse de tu cuerpo
ayer me obsequiaste una sopa de pescado
y me contaste con gran detalle
como habías triturado los mariscos para darle sabor

Todo eso en el mismo sitio
detrás del bar
junto a la foto de Julio Cortazar
en el mismo día pero con tres caras diferentes
tres historias diferentes
tres edades diferentes
como si tus ojos viajaran de rostro en rostro
de cuerpo en cuerpo
de árbol en árbol
hasta encontrar la naranja
donde por fin quedarse a vivir.

--- Sevilla 9 Enero ---




TORERO

Anoche Juanito soñó que era torero
y ahora no lo recuerda
pero cruza la calle toreando los autos.
Juanito trabaja en un bar
se pone el delantal como si fuera un traje de luces
hace un giro a la derecha y sirve dos Riojas
a la pareja de enamorados
otro giro a la izquierda
y sirve tres Rivera del Duero
a los señores que hablan de la crisis.
Juanito con su capa invisible
recoge el suspiro de aquella muchacha solitaria
sentada al final de la barra.
Juanito frunce el ceño y se acerca
para dar la estocada final
con una tapa de jamón Ibérico
le sirve un Marqués del Riscal
y le acerca un cenicero limpio.
Juanito se queda quieto...
ella se coloca un cigarrillo en los labios...
la plaza de toros enmudece...
Juanito prende un cerillo...
ella se acerca al fuego y luego
exhala una bocanada de humo
"oleeee"
Juanito sonríe y da el paseo triunfal
recogiendo las monedas del mostrador
y depositándolas en la caja
"oleeee" (sigue resonando en su mente)
Juanito anoche soñó que era torero
y ahora no lo recuerda
pero eso no importa
Juanito se la ha pasado toreando todo el día.

--- Sevilla 10 Enero ---

07 enero 2009

PRIMER POEMA del 2009 - en SEVILLA






LA MAQUINA DEL TIEMPO

Butanooo Butanoooh...oh
pasa el hombre vestido de lluvia
en las calles empedradas de Sevilla
empujando el carrito de dos ruedas
donde descansa el gas encerrado
en su cáscara de metal anaranjado.

Butanooo Butanoooh...oh
alargando la "o" junto a un naranjo en flor
levantando la cabeza y esperando sentir
la última gota de lluvia de la mañana
abriendo los brazos como aquel cristo de la iglesia
donde en voz baja y con una sonrisa le dice...
(((Butanooo Butanoooh...oh)))
que es el rezo de cada día de su vida
incluyendo vacaciones en la playa,
que hasta le ha comprado a su mujer un bañador anaranjado.

Butanooo Butanoooh...oh
la canción es dulce y húmeda
hoy es el segundo día del año
y ha llovido toda la noche de año nuevo
la voz del hombre se enrosca en las orejas de las señoras
que se asoman al balcón y con un ademán y una sonrisa
lo invitan a subir hasta sus cocinas.

Ropa catre boteeeella
se escucha hasta el fondo de la casa
ahora soy yo que me acerco al balcón
abro la ventana y le hago una seña
con mi mano de nueve años
... Ropa catre boteeeella
son las tres palabras mágicas para viajar en el tiempo
sin necesidad de maquinarias sofisticadas.

Le ayudo a la abuela a traer la ropa
que le heredé a mi hermano menor
y él a su vez a mi hermana más chica y que ahora
ya no hay a quien más heredar
la doblo y la acaricio como si fuera a extrañarla
y la pongo en una vieja bolsa de tiendas Tía
junto a la colección de botellas
que he ordenado por tamaños y colores
la noche anterior.

Hace tres semanas que escucho las tres palabras
en el aire neblinoso de las calles del centro
pero la abuela decía que aún no había suficiente que darle.

Ropa catre boteeeella
el hombre sube los escalones de dos en dos
con una caja vacía en la cabeza
lo he visto por ese precipicio rectangular
que se crea entre las escaleras
cuando vives en las alturas de un cuarto piso sin ascensor.

(((Ropa catre botella...)))
susurra el hombre con voz agitada
como si esas tres palabras fueran el único lenguaje posible
me agarra el cabello con sus enormes manos
y la abuela con sus ojos de miel
lo convence de que todo vale algo y él
reordena las botellas con gran seriedad
mirándome de reojo como para que aprenda y así
la próxima vez todo sea más facil...o no...
a la izquierda las más altas, esas de cuello laaargo
que el vecino que es piloto de aerolineas argentinas
le trae de Buenos Aires junto a un peceto y una bolsa de yerba mate,
al centro las medianas, que nunca recuerdo de que eran
y a la derecha las pequeñas y de formas raras
que esas son de todo lo que tiene posibilidad de ser embotellado.

Ropa catre boteeeella
se va el hombre por las calles de Lima
después de haberle dejado unos soles a la abuela
con los que más tarde saldremos a comer helado y gaseosas
aunque a veces preferimos chicha morada recién hecha
y anticuchos de la esquina de la iglesia de las Nazarenas
bajando por el jirón Huancavelica...

Butanooo Butanoooh...oh
la máquina del tiempo dice sus últimas palabras
y se pierde al final de la calle Feria doblando por Los Azahares
pasando por todas las iglesias posibles
despertando santos orlas y firuletes
de los azulejos que se escabullen invisibles
por el aire y se van a vivir por un rato
a los cabellos de la Virgen de la Cuevas de Zurbarán
que sonríe y cierra los ojos
por que a lo lejos le parece escuchar
Butanooo Butanoooh...oh

24 noviembre 2008

EL LIBRO DEL CUERPO - EPILOGO 2 (reflexiones de diccionario)

Pies: Nunca se gastan, duran mas que el mismo cuerpo, cuando duermes se escapan y recorren lugares que no recuerdas y eventualmente sienten celos de las manos (eventualmente)
(14 nov)



Piernas: A veces puente, a veces abismo, siempre abrazo.



Rodillas: Iban a ser orejas y en el camino, mientras subían por el desfiladero de las piernas, se quedaron dormidas mirando el centro del universo.
(15 nov)

Pubis: Centro del universo al que siempre estamos dispuestos a navegar y que exploramos en viajes de reconocimiento aunque el riesgo de volver a salvo sea dudoso.
(16 nov)



Caderas: reunión de la locura y la razón.
(17 nov)



-para mi abuela "Ata" que hace 15 años me regaló su ultima sonrisa-
Vientre: Abrevadero de susurros y territorio de eternas fiestas, donde el agua se hizo amiga del fuego y se inventó la danza de la vida. Pretexto biológico para seguir acariciándonos en círculos.
(18 nov)





Pezón: Torreón del castillo donde vive el centinela que teje la manta que cubrirá de rocío el campo de batalla.

Espalda: Mapa secreto del universo, donde se guarda la ubicación exacta de las estrellas aun por descubrirse.
(19 nov )



Mano: Animal de cetrería fina, que en pleno vuelo es capaz de arrancar el miedo escrito en una mirada y que al aterrizar sobre la piel ajena es capaz de volver a causar miedo.
(20 nov)





Brazo: Camino de ida y vuelta entre las ganas de tocarte y la curva que se esconde en el deseo de un beso.



Hombro: Playa de los susurros, abismo de las caricias.
(21 nov)

Cuello: Esquizofrenia del codo y sublimación de la pantorrilla. Lugar donde nace la dificultad de mantener las emociones en su sitio. (¿que sitio?)
(22nov)

Nariz: Patología extrema en donde se refugia el frío antes de ser expulsado del cuerpo con un beso.



Labios: Puerta de entrada a la locura.
(23 nov)



Oreja: Instrumento musical que se quedó dormido escuchando los demás instrumentos del cuerpo, y vive atrapado en el eterno sueño de una melodía muda.

Ojos: Cuando los cierres, por fin me encontrarás.
(24 nov)



--- Fin del LIBRO DEL CUERPO, ©Adrian Arias 2008 ---

13 noviembre 2008

EL LIBRO DEL CUERPO - EPILOGO 1 (atando la piel a los huesos)



Cuerpo atado a sus miedos
piel descascarándose en pretextos
cuerpo perdido en el campo de batalla del día
vive enredado el poro entre recuerdos de uñas
y agonía de labios
vive abrazando el cuerpo las ganas
de entender que es lo que pasa cuando parece que
no está pasando nada.
(3 Nov)



¿Qué huella debo dibujar en la piel
que te haga volver a mi cuerpo?
(4 Nov)



Suena el teléfono
nadie responde
alguien toca la puerta
nadie responde
una pequeña piedra golpea la ventana
nadie responde
un caracol trepa lentamente
-la misma ventana-
dejando una huella
una larga huella
una infinita huella
de impaciencia.
(5 Nov)



"¿Porqué estás triste?"
pregunta el hueso a la piel
"No es tristeza"
le responde susurrando entre poros la carne
"es sólo un poco de humedad para ablandar tu alma"
(6 Nov)



Ato mis huesos y mi cuerpo resuelve una ecuación
...
abuela = huesos
huesos = luz
luz = ojo
ojo = caracol
caracol = idea
idea = nube
nube = caricia
caricia = silencio
silencio = madrugada
madrugada = hambre
hambre = ruido
ruido = huesos
huesos = abuela
todo es igual a mis huesos
todo es igual a mi abuela,
todo.
(7 Nov)



Mis huesos se han comido
lo que mi carne anda dejando en el camino.
(8 Nov)



Agonía en la piel
-ni caso le hago-
es la piel quejándose del recuerdo de una caricia lejana
como una mosca que no quieres espantar.
(9 Nov)



Hay quienes temen al abrazo y colocan
un semáforo en el cruce de las pieles
necesitan saber cuando sucederá
y si lo dejarán pasar
y así se pasan la vida controlando
los abrazos que reciben
los abrazos que dan
y jamás sospechan
lo felices que serán con un accidente
de abrazos casuales.
(10 Nov)



Luna llena de hueso
hueso lleno de luz
luz llena de todo eso que
no me cabe en los ojos
porque los tengo cerrados
disfrutando una caricia.
(11 Nov)



La luna aparece en mis ojos cerrados
el hueso se detiene a contemplarla
la luna lo sabe
el hueso es feliz
la luna invita al hueso a compartir la noche
el hueso vuela hasta sus brazos y se duerme en su luz.
(12 Nov.)



Con un silencio que derrite las durezas acumuladas en el día
el cuerpo se ata a sus silencios
y se acuesta a dormir al lado del tiempo
que lo mira a los ojos y no le dice nada...
sólo quiere verlo dormir.
(13 Nov.)



(((Fotos por Adrian, modelo Sandra)))

02 noviembre 2008

EL LIBRO DEL CUERPO 20 (la muerte siempre es un principio)



Flores anaranjadas
velas rojas y blancas
papel picado amarillo verde violeta
suspendido sobre las cabezas de los vivos
el humo de aquel sahumerio dibuja una silueta
si no soy yo quien es?

La fina lluvia de este día
me hace viajar hasta el principio
que huele a café con leche que sabe a pan dulce
nacer estirar los brazos dar un grito abrir los ojos y descubrir
flores azules velas verdes y negras papel picado blanco blanco blanco
si no soy yo quien es?

Un lejano lamento me recuerda una canción que no viene al caso
es tan bueno regresar a la casa de las abuelas
y encontrar mi colección de caracoles piedras huesitos de la suerte
boletos de autobús con escritos borrados por el tiempo
una casa hecha de plumas y hojas secas
si no soy yo quien es?

Por fin he terminado la mudanza
he abierto todas las cajas y encontrado todas las cosas perdidas
no sabía que tenia una mariposa de arena y una caracola de luz
parece que estuve a mas lugares de los que imagine y fui abrazado
por más gente de la que creí conocer
si no soy yo quien es?

Me subo a la alfombra voladora del viento
y apago las velas que alguien está tratando de prender
viajo en una gota de lluvia hasta aquel rostro y dejo que sus manos
la recojan y la lleven hasta el borde de sus labios
en donde por fin descubriré
si no soy yo quien es?

(1Noviembre 2008)



Ultima lectura del cuerpo

-I-
(corpus hermeticus)
¿No son todos tiempos de cambio?
¿que no es cambiar volverse a ver de otra manera?
¿cambiamos para ser diferentes?
¿y siendo diferentes...no seguimos siendo los mismos?
¿y siendo los mismos...no te dan ganas de cambiar?
¿y si la piedra se abrió y de ella salió el cambio
no es el cambio el fruto de la piedra que es la vida?
¿y es el cambio el culpable de que las cosas sean diferentes?
¿y no vamos a perdonar a los cambios por eso?
¿cuando terminarás de perdonarme?
¿acaso empezaste?

-II-
(corpus delicti)
La evidencia
el delicado cartílago que es saberse vivo
roto por la palabra el gesto la caricia el filo
de la incomprensión o por el golpe devastador
de haberlo comprendido todo
¿somos un árbol o el árbol es nosotros?
y al final lo que más importa
es la confusión.



-III-
(corpus "adictus")
Estuvo aquel hombre trabajando toda su vida
para tener todo lo que se supone debería tener
pero se olvidó de pensar
qué es lo que de verdad quería tener
y cuando lo tuvo en frente no lo reconoció porque
había demasiado que ver sentir tocar oler y abrazar
o quizá ya ciego de tanto buscar
sólo se dedicó a seguir coleccionando
los trozos de cielo que hay que tener
para llegar a las puertas del infierno
y que por falta de espacio le reubiquen
en el atiborrado cielo
o en el drive in del purgatorio donde cada día
le pasaran la misma aburrida película de su vida.



-IV-
(ars longa vita brevis)
Morir es recordar el nacimiento...
Vuelvo a sentir la energía blanca
con la que mi padre
envolvió en un jadeante abrazo a mi madre
ese color que ha vivido en mi mente por años
ahora despierta y viaja desde la cabeza hasta el corazón
creando un túnel de luz en donde por fin pierdo
los treinta y tres sentimientos de ira que me ataban a este mundo.
Vuelvo a sentir la energía roja
con la que mi madre envolvió a mi padre
en el más tierno abrazo que jamás nadie dio
ese color que ha vivido en mi vientre por años
ahora despierta y viaja desde mi ombligo hasta el corazón
creando la puesta de sol del cuerpo
donde por fin pierdo esos cuarenta sentimientos
de apego avaricia expectativas que me ataban a este mundo.
Juntos de nuevo mi madre y mi padre en mi cuerpo
me regalan el gozo y la calma
que me llevan hacia el gran túnel negro
donde pierdo siete sentimientos de ignorancia
que me ataban a este mundo.
Allí por fin destejo el intrincado punto
con que cosí la vida en un yo
y me veo tendido en el borde del universo
reinventando castillos de naipes cuadros de Kandinsky
caleidoscopios con cuentas de vidrios de colores
recogidos en las playas de mi infancia
recorto la vida en un papel
agujereo las esquinas y en el centro
dibujo el mandala que será mi almohada
en este sueño.



-V-
(habeas corpus)
Cuando yo vuelva
construiré una casa con palos recogidos del mar
bañados con las voces de todos los que dijeron algo apasionado
y lanzaron su alegría en forma de ola.
Cuando yo vuelva
escribiré un corazón de agua y deshilaré el fuego de la sangre
para abrazar el nuevo nido donde
con ruidos recogidos de las cuevas
arrullaré en secreto
las alas azules de la vida.



-VI-
(mantra)
Despertar es un color
el silencio un aroma
el abrazo un canto
que me colma
despertar es un color
el silencio un aroma
el abrazo un canto
que me colma
despertar es un color
el silencio un aroma
el abrazo un canto
que me colma...

(2 noviembre 2008, Día de los muertos)

31 octubre 2008

EL LIBRO DEL CUERPO 19 (los abrazos)



Cuerpo dormido
detenido en algún mundo vegetal
que no podrás traerte a casa
cuerpo sin radio definido
esfera ideal
cuerpo celeste del sueño
que viajas sin planos ni estrategias
quédate un rato más
inventando equinoccios
atravesando superficies sólidas
quédate que aquí aún hace frío
pero abrázame
-abrázame-
(24 octubre)







Inconsciente cuerpo
universo celular que no entiende
que no quiere entender
que a veces es mejor
seguir durmiendo
-abrázame-
(27 octubre)



Congelado cuerpo lleno de convicciones
cabeza tronco y extremidades
que han viajado amado comido
tejido muscular que ha resistido la batalla diaria
organismo vivo lleno de miedo y valentía
masa corporal a veces cansada de su propio peso
a veces saltando en un pie
sin considerar los riesgos de la caída
eres la vida encerrada en un planeta de piel
eres proteína flora intestinal enzimas y tejido adiposo
y todo tu proceso homeostático no quiere detenerse pero
se niega a salir de casa
porque hace frío...
-¿que tal un abrazo?-
(28 octubre)



Cuerpo dormido
silenciosa red de poros que te atrapan
envolviéndote en la cáscara de Ptolomeo
creando el firmamento de estrellas detenidas
que abraza tu respiración
es hora de levantarse y hacer caer
todas las estrellas que viven suspendidas
en tus ojos
-es hora de un abrazo-
(29 octubre)



Cuerpo que aprende a respirar
y se olvida de mirar
cuerpo que ha dicho cosas que quiere olvidar
cuerpo que escribió cartas de amor y
recibió silencios
cuerpo que escribió silencio sobre silencio
y se lleno de un ruido insoportable
cuerpo que busca un arrullo
ese que se quedó escondido en la infancia
cuerpo que juega entre los rieles de un tren de juguete
y viaja sin remordimientos
a la flor arrancada
al beso perdido
a la ola que se lo llevó todo
cuerpo perdido en la pequeña habitación
que es el mismo cuerpo
cuerpo recuperado
en el abrazo
(30 octubre)



(antropometría)
El cuerpo ha sido diseñado
para optimizar los cambios ocurridos
en la distribución de sustancias
adquiridas específicamente
para prolongar la estructura y desarrollo
de si mismo...
... o sea vivir
así que por favor
no dejes de abrazarme.
(31 octubre)

23 octubre 2008

EL LIBRO DEL CUERPO 18 (altar para el cuerpo)



Con tu piel de cebolla he viajado
al delicado momento de la muerte
que en tantas muertes he estado
que ya he olvidado el dolor
que es el regreso.
(20 octubre)



Con tu aroma de limón me transporto
al paraíso perdido de la infancia
a la playa donde aprendí a descifrar el lenguaje de la arena
y ayudé al mar
a coser el dobladillo de su falda eterna.
(21 octubre)



Con tu nombre he viajado
al infinito paisaje de palabras perdidas
en el acantilado de las frases muertas
donde me quedo a vivir por un instante
y se me pasa la vida sin darme cuenta.
(22 octubre)



Con tus alas me transporto
a la locura al beso la madrugada
la espesura del bosque de ser carne y hueso
la blanda sensación de haber nacido
al otro lado del sueño.
(23 octubre)

---Fotos Adrian, modelo Millaray---